
Programa y Comunicaciones
El congreso constará de conferencias plenarias, keynotes, mesas redondas, comunicaciones orales y sesiones de pósteres. Las características de cada una de las modalidades de contribución se detallan a continuación:
- Oral: el participante dispone de 15 minutos, incluyendo preguntas, para presentar los aspectos más relevantes de su contribución científica.
- Póster: comunicaciones en formato papel con las dimensiones establecidas (A0: 841 mm ancho x 1189 mm alto).
Instrucciones para el envío de comunicaciones
El resumen debe enviarse a través del formulario de envío que aparece más abajo. Una vez finalizado el proceso de envío, recibirá un correo electrónico con la confirmación de la recepción de su comunicación. Si no recibe este correo de confirmación, por favor, póngase en contacto con la secretaría científica a través del siguiente email: secretaria@secat2023.com
Utilice la plantilla para preparar su comunicación siguiendo las indicaciones que se detallan en la misma Descargar plantilla aquí.
Debe enviar el archivo en formato PDF. Durante el proceso de envío deberá indicar la modalidad de presentación, así como el tema que mejor se adecúe al contenido del resumen. Deberá indicar igualmente quién es la persona de contacto de la comunicación a efectos de notificaciones. Tenga en cuenta, que cada contribución debe llevar asociada una inscripción.
Los idiomas oficiales de la conferencia son español e inglés y las ponencias y sus resúmenes se podrán presentar en cualquiera de los idiomas oficiales.
Temas
T1. Hidrógeno. Gestión del CO2 y combustibles avanzados
- Producción y Usos del Hidrógeno
- Captura y Utilización del CO2. Descarbonización
- Biocombustibles, e-combustibles
T2. Catálisis y Catalizadores con Aplicaciones únicas
- Síntesis de Catalizadores Avanzados y Caracterización
- Funcionalización de Superficies e Interfases
- Aplicaciones Energéticas y Ambientales
T3. Avances en el Desarrollo de Procesos Asistidos
- Biocatálisis Aplicada
- Electrocatálisis y Reacciones Electroquímicas
- Transformaciones Fotocatalíticas
T4. Desarrollo e Integración de Procesos y Conversión de Biomasa
- Valorización de Residuos y Nuevas Materias Primas
- Biorrefinería Sostenible
- Estrategias de Conversión de Moléculas Plataforma
T5. Simulación, Digitalización, Cálculos Teóricos y Mecanismos de Reacción
- Química Computacional
- Simulación y Digitalización de Procesos
- Análisis de Mecanismos y Modelos Cinéticos